top of page
La Institución Educativa Municipio de  Funes, nace como producto de las reformas promulgadas en la ley 715 de 2001,  que ordenó la fusión de colegios y escuelas  urbanas de la  nación  para  conformar nuevas instituciones educativas.

En  el  marco  de este proceso y  mediante resolución No. 2525  del 30 de septiembre  del  2002, la  Secretaría  de  Educación  Departamental  oficializa  la fusión  de las instituciones educativas  denominadas: COLEGIO MIXTO COOPERATIVO FUNES, con las escuelas: INSTITUTO LA BUENA ESPERANZA y  ESCUELA URBANA DE VARONES; dando origen a la denominada hoy  “INSTITUCION  EDUCATIVA  MUNICIPIO  DE  FUNES”

MISION

Brindar   a   los   estudiantes   una   formación   integral   en   los   niveles  de:  preescolar,   básica  primaria, básica secundaria,  y  media   académica,  cimentada  en  la   practica   de  valores   éticos,  morales   y  espirituales   para que  el  estudiante desarrolle sus potencialidades  con  el  fin de lograr  un  cambio  personal  y  social   con  criterio ​​de LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD.​​​

​La articulación de   la  educación   media  con  la  educación  superior   mediante   la universidad  virtual  permitirá proyectar al estudiante al mundo  productivo  laboral  y  brindarle  criterios  claros  para  el  ingreso  a  la  educación superior.

VISION

La Institución Educativa Municipio de Funes,  utilizando óptimamente los  recursos humanos  y físicos  disponibles, formará  bachilleres  integrales  con  alta  calidad  académica,  adecuada a  su entorno social y productivo;  jóvenes comprometidos con las  transformaciones   sociales,  políticas,  económicas  y  culturales   de  su  región,  con  ética civil, sentido de pertenencia y actitudes de tolerancia, autonomía y libertad.

FILOSOFIA

Concibe al hombre como un ser social,  cultural, histórico y trascendente, por consiguiente  el  trabajo  pedagógico institucional  si  centrará  en  formar personas  interesadas en  conocer su  realidad social, respetuosos   de  sus creencias  y    tradiciones,  críticos,   responsables   e  inquietos  y   conscientes    por    transformar   su   entorno; construcción  permanente  de  un  ambiente  favorable  para  el  avance  en  el  proceso educativo   permitiendo  el desarrollo   de   su   pensamiento y  capacidad  creadora,   interpretativa   y   participativa   en   la   búsqueda   de alternativas   de   soluciones   viables   a    los   problemas   institucionales,  sociales,   dentro de     una acción responsable,  democrática  y  participativa.

bottom of page