
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPIO DE FUNES
"IEMF"

LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD
COLEGIO MIXTO COOPERATIVO FUNES

Dos años mas tarde por Res. No. 12713 del 21 de Agosto de 1981 se aprobó estudios por el año lectivo 1981 – 1982; finalmente con la Res. No. 9585 de junio 21 de 1983 se aprobaron estudios hasta nueva visita.
Bajo la dirección del profesor Carlos Alberto Guerrero inició actividades educativas con un número de 49 estudiantes, en el lugar denominado “Los Laureles”, inició clases en el lugar donde funcionaba la escuela de INCORA, lugar poco adecuado para las labores académicas.
En enero de 1973 se trasladó a una casa municipal con mejores condiciones físicas pero poco ambiente pedagógico porque funcionaba conjuntamente con la cárcel municipal. Siendo alcaldesa la señorita Teresa Benavides, quien preocupada por impulsar y defender la educación de su pueblo compró una casona para adecuarla como planta física del Colegio, lugar donde desarrolló sus labores académicas por muchos años hasta que se construyó la nueva planta física.

Fué considerado "patrimonio cultural de los funeños", de propiedad de los socios de la Cooperativa de Educación Funes Ltda. Adquirió licencia de funcionamiento para el ciclo básico de educación media en agosto 30 de 1972 mediante Res. No.303 otorgada por la Secretaría de Educación Dptal.
El 2 de junio de 1976 el Colegio recibe la visita de los supervisores Francisco Garzón y Ciro Portilla, con el fin de aprobar el ciclo básico de educación media. El 3 de agosto de 1976, mediante Res. No. 5802 emanada del Ministerio de Educación Nacional aprueba los estudios del ciclo básico. Posteriormente los días 3 y 4 de agosto de 1979 los supervisores Edgar Mejía y Hernán Caicedo Bustos realizan la visita para una posible ampliación de la licencia de funcionamiento a los grados 10 y 11 de Educación Media Vocacional y es mediante Res. No. se amplia la licencia de funcionamiento.

Después de 30 años de funcionamiento y con excelentes resultados, debido a los cambios normativos a nivel Nacional especialmente con la expedición de la Ley 715 en la que establece la prohibición de dar auxilios a entidades privadas y ante la imposibilidad de los padres de familia, socios de la cooperativa de asumir la totalidad de los costos educativos acordaron por unanimidad según acta No. 036 del 24 de septiembre de 2002, ceder sus bienes y servicios al municipio a partir del 1° de enero del año 2003. La administración municipal con Carlos Vicente Velásquez como Alcalde y Luis Belalcázar Arévalo en calidad de Rector, ante la imperiosa necesidad de continuar prestando el servicio educativo a la juventud estudiosa del municipio realizaron las gestiones pertinentes para su oficialización.
El Honorable consejo municipal siendo su presidente Pedro Otoniel Benavides, mediante acuerdo No. 017 del 10 de octubre del año 2002, autoriza la municipalización del Colegio.